Endoscopía de columna
Que hay que saber?
Las técnica endoscópica en la cirugía de columna constituyen
uno de los últimos avances dentro del grupo de técnicas de cirugía mínimamente invasiva de columna ya que, además de reducir el daño tisular y sus consecuencias, permiten una excelente visualización de los elementos neurales.
Para ello se realiza una pequeña incisión de unos 10 a 15 mm,
donde colocamos una cánula a través de la cual se introduce una óptica y los elementos de trabajo. De esta forma se logra una visualización de las estructura de la columna sin necesidad de realizar grandes incisiones o disecciones.
Las ventajas que ofrece, frente a la cirugía convencional, son
varias: menor incisión con reducción del traumatismo de los tejidos musculares, reducción en la tasa de infecciones, menor dolor postquirúrgico, con disminución del consumo de analgésicos, pronta reinserción postoperatoria a la actividad cotidiana y laboral, y mejor aspecto estético (la cicatriz no supera los 1 – 1.5 centímetros).
Habitualmente estas cirugías pueden requerir entre 12 horas
y un día de internación. Al momento del alta el paciente realiza una vida normal con los cuidados pertinentes.
Las indicaciones para cirugía endoscópica incluyen las hernias
de disco lumbar, la estenosis o canal estrecho lumbar y los quistes por artrosis.