top of page

Escoliosis

Foto del escritor: Santiago AguerSantiago Aguer

La escoliosis es una deformidad tridimensional que predomina en el plano coronal (frente) y en menor medida en los planos axial y sagital (perfil).

Hay varias clasificaciones pero una de las más comunes es la que las divide según la causa. Entre ellas se incluyen las escoliosis idiopática (sin causa conocida), congénitas o de nacimiento, neurológicas y del adulto.

La escoliosis idiopática es la mas frecuentes de todas. Mas frecuente en mujeres y se sub-divide a su vez según la edad. La escoliosis idiopática del adolescente representa el 80-85% de las escoliosis idiopática.


Sintomas

El motivo de consulta cambia de acuerdo a la edad del paciente. En el caso de las escoliosis idiopática el motivo de consulta suele ser la deformidad. Mientras que los pacientes adultos consultan por dolor (60-80%), claudicación de la marcha o síntomas de canal estrecho.


Diagnostico

El estudio de elección es el espinograma frente y perfil con el paciente de pie. Este permite evaluar el patrón de la curva, la magnitud de la misma, evaluar la rotación y determinar la madurez ósea. También es de importancia realizar radiografías con lateralización o “bending” con el paciente acostado para evaluar la flexibilidad de la curva.

La RMN es de utilidad en la escoliosis degenerativa o en casos donde el profesional lo considere necesario.


Tratamiento:

El tratamiento se divide de acuerdo a los grados de la curva medidos según el ángulo de Cobb. Según el grado de escoliosis el tratamiento puede variar desde simplemente ejercicio y controles, uso de corset, hasta cirugía.

El tratamiento con corset se utiliza para evitar la progresión de la curva. Sirve en pacientes esqueléticamente inmaduros, por lo cual se usa sobretodo en escoliosis del adolescente. Evita la progresión de la curva en un 80%. Existen diferentes tipos de corset según la curva de cada paciente.

El tratamiento quirúrgico se reserva para las curvas con gran deformidad o aquellas que progresan a pesar del tratamiento ortopédico. El objetivo de la cirugía es corregir la curva (Imagen). En caso de pacientes adultos que ademas tengan estrechez del canal se debe también realizar descompresión.


Imagen: Espinograma frente y perfil pre-operatorio (a) y post-operatorio de escoliosis idiopática del adolescente.

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Instagram
  • LinkedIn
© 2024 Creado por Dr. Santiago Aguer
bottom of page