La espóndillolisis es una fractura de la región posterior de la vértebra en un sector llamado itsmo, mas frecuentemente en la zona lumbar. Se suele dar en la adolescencia y es una de las causas más frecuentes de dolor lumbar en el adolescente. Puede producirse por stress repetitivo en la zona y generalmente hay predisposición biomecánica a que ocurra la lesión.
Sintomas:
El cuadro mas frecuente es el dolor lumbar que se suele incrementar con las actividades físicas y mejora con el reposo. Hay veces que el dolor se puede propagar a la región glútea o incluso las piernas.
A quién afecta?:
Es más frecuente en niños y adolescentes que durante el crecimiento desarrollan una zona de debilidad, que muchas veces asociada a movimientos de hiperextensión como gimnasia artística o movimientos repetitivos como pesas, fútbol, etc, crean una situación de stress en la zona de debilidad y se produce la fractura.
Diagnostico:
La sospecha clínica es lo inicial y la confirmación es a través de estudios de imágenes que permiten visualizar y estudiar la lesión. Loa estudios más habituales son las radiografías, tomografía-spect y resonancia de columna.
Tratamiento:
Existen una serie de medidas que van desde el reposo deportivo, uso de corsé, rehabilitación y ejercicios de fortalecimiento muscular. Generalmente mejora en 3 meses y eso depende en gran medida del tipo de lesión.
Hay casos en que el cuadro de dolor y limitación no mejora a pesar de su tratamiento, en esos casos puede llegar a ser de tratamiento quirúrgico.
Comentários