top of page

Fracturas por osteoporosis

Foto del escritor: Santiago AguerSantiago Aguer

on aquellas fracturas de la columna que ocurren por debilitamiento de las vértebras producto de la pérdida de calcio. Suele producirse por un trauma mínimo, pero también sin trauma alguno. Las vértebras se acuñan producto de la fractura y se produce una cifosis.


A quién afecta?

Afecta principalmente a la mujer post-menopáusica, debido a que aumenta la posibilidad de desarrollar osteoporosis por la depleción hormonal natural, pero también puede afecta a hombres u mujeres jóvenes.

Que síntomas tiene?? Pueden pasar desapercibidas cuar al paciente a permanecer en cama, otras veces n trauma alguno. Pueden pasar desapercibidas cu? Pueden pasar desapercibidas cuar al paciente a permanecer en cama, otras veces n trauma alguno. Pueden pasar desapercibidas cu

El principal síntoma es el dolor de la espalda que puede aparecer luego de un pequeño trauma o sin trauma alguno. Suelen ser muy dolorosas y obligar al paciente a permanecer en cama, otras veces pueden pasar desapercibidas cuando son más leves y a medida que aumenta el número de vertebras afectadas el paciente se va ¨ encorvando¨ hacia delante, lo que se conoce como cifosis. Antiguamente se lo conocía con envejecimiento normal, hoy se sabe que son fracturas osteoporóticas.


Se puede prevenir?

La mejor manera de prevenirlas es con control periódico a través de estudios de densitometría ósea. Hay que tener en cuenta que cuando hay una fractura osteoporótica, el riesgo de sufrir otra fractura es 4-5 veces superior incluso con densitometría normal.


Tratamiento

El tratamiento de las fracturas osteoporóticas es multidisciplinario, por un lado hay que tratar la osteoporosis que es la causa y por otro la fractura en si. El tratamiento clásico de la fractura osteoporótica consiste en la utilización de corsé para estabilizar la columna y reposo físico y medicación para el metabolismo óseo combinada muchas veces con medicación analgésica para evitar dolor.

Existe también un tratamiento más efectivo y moderno para tratar las fracturas osteoporóticas que es la cifoplastía, que consiste en la colocación de un cemento en la vértebra facturada por vía percutánea. De manera se evita la progresión de la fractura y deformidad y alivia el dolor.


Que es la cifoplastía por balón?

La cifoplastía es un tratamiento que fue pensado para las fracturas osteoporóticas. Consiste en colocación de un balón a través de una cánula, el cual se insufla y crea una cavidad dentro de la vértebra. Esta luego se llena de un cemento especial que rellena la vértebra y evita que se siga colapsando a la vez que la estabiliza y reduce el dolor. Es un procedimiento mininvasivo que se realiza con sedación.


Qué ventajas tiene la cifoplastía con respecto al tratamiento conservador?

Una de las complicaciones habituales con las fracturas osteoporóticas es el dolor y la deformidad que sufre la columna por el colapso progresivo de la fractura.

La cifoplastía tiene la enorme ventaja de reducir el avance de la deformidad cifótica (el tronco de dobla hacia delante) y reducir el dolor, con lo cual lo hace el tratamiento de elección, siempre y cuando no haya contraindicaciones para el procedimiento.


Se puede hacer siempre la cifoplastía?

No, existen algunas fracturas en las cuales está contraindicada, eso se debe hablar con el profesional a cargo.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Escoliosis

Escoliosis

Comments


  • Instagram
  • LinkedIn
© 2024 Creado por Dr. Santiago Aguer
bottom of page